Apariencias
Las tres cosas que más me llamaron la atención del libro: “Memorias de un soldado cubano” de Dariel Alarcón Ramírez (Benigno) fueron:
-
Cuando la “Ofensiva Revolucionaria” de 1968 para intervenir completamente la economía cubana, y a pesar de la oposición de los economistas y hasta de algunos de sus más fieles seguidores (Almeida, Ramiro Valdés, etc.); Fidel dijo que se intervenía porque a él le salía de los coj… y ya.
-
Cuando llegó el mal llamado “Período Especial” Almeida le pidió a Fidel dejar de gobernar la isla a base caprichos (evidentemente aludiendo a los caprichos de Fidel) y la respuesta de este fue hacerlo prisionero. Luego lo iba sacando públicamente para desacreditar a los que publicitaban desunión en la cúpula.
-
Ramiro Valdés también estuvo preso debido a su incompetencia de encontrar un francotirador que había atentado contra Fidel mientras corría. El disparo lo cogió el doble que impersonaba a Fidel en ese momento mientras que el real corría disfrazado de guardaespaldas. No especifica por qué lo liberó luego.
Apariencias por todos lados, en eso se basa la tiranía de un megalómano como lo fue Fidel Castro.